La candidata opositora a la Presidencia de Haití Mirlande Manigat, favorita en las encuestas para las elecciones de este domingo, denunció un supuesto "fraude masivo" puesto en marcha en la jornada electoral.
Según algunos informes hay incidentes violentos en la norteña ciudad de Cabo Haitiano, dónde se habla de personas muertas, aunque no se han confirmado oficialmente.
En Puerto Príncipe, Manigat denunció que en varios lugares las urnas estaban "ya llenas" antes del inicio de las votaciones.
Dijo que los responsables de varios centros de votación impidieron a representantes de su partido, el Reunión de los Demócratas Nacionales Progresistas (RDNP) acceder al interior de estos espacios.
En declaraciones a periodistas, Manigat reveló que en algunas regiones los responsables de los centros de votación preguntan a los electores por quién van a votar y si no dicen que van a hacerlo por la plataforma oficialista, Inite, no les dejan entrar.
Dijo que los responsables de varios centros de votación impidieron a representantes de su partido, el Reunión de los Demócratas Nacionales Progresistas (RDNP) acceder al interior de estos espacios.
En declaraciones a periodistas, Manigat reveló que en algunas regiones los responsables de los centros de votación preguntan a los electores por quién van a votar y si no dicen que van a hacerlo por la plataforma oficialista, Inite, no les dejan entrar.
"¿Es con este tipo de maniobra como van a hacer ganar a Jude Celestin?", dijo la candidata, en referencia al aspirante oficialista a la presidencia. Ella Pidió a la población que no acepte lo que está ocurriendo y "que confisque las urnas ya llenas", al tiempo que invitó a los votantes a que continúen con el ejercicio de su derecho de sufragio pero "sin violencia.
La ley debe ser respetada", apostilló.
La candidata advirtió el pasado sábado de la "crisis política" que se produciría en el país si se producía fraude en las elecciones y dijo que los ciudadanos están decididos a impedir "que se roben" los votos.
Denunció también que "500.000 boletas suplementarias" estaban escondidas para ser utilizadas en una operación de fraude y que se formaron "500 nuevas oficinas de voto" que estarían dirigidas por miembros del oficialista partido Inite.
Cerca de 4,6 millones de haitianos están convocados hoy a las urnas para elegir al próximo presidente del país, a once de los treinta senadores y a los 99 miembros de la Cámara de Diputados.
No comments:
Post a Comment
Please, register to post your comments!
Por favor, regístrese para enviar sus comentarios!
S´il vous plaît, inscrivez-vous pour vos commentaires!